OJO DE AGUA
Lourdes Tomaghelli
ver video
OJO DE AGUA | LOURDES TOMAGHELLI
Texto: Lara Marmor
Las pinturas que Lourdes Tomaghelli presenta en Ojo de agua son espectrales, diurnas. La artista sorprende con la representación de montañas, piedras, aguiluchos, cardos y el sol a los que da forma a través de gestos rápidos pero contundentes. Con una paleta terrosa y ácida, elige la carbonilla y el pastel a la tiza, una técnica seca que se distancia de la espesura viscosa del óleo, el material con el que trabajó en obras anteriores.
En sus nuevas imágenes, Lourdes deja atrás los paisajes de la naturaleza domesticada, hace a un lado (quizás por un rato) a los seres ingrávidos surgidos al calor de la noche húmeda y surreal. Hoy elige los fragmentos del cielo y la tierra que recorta en Aluminé, conocida como Buta Cuyun en el territorio mapuche de Wallmapu de la Patagonia argentina.
En palabras de la artista: “En mis procesos registro, mediante imágenes y sonidos, los ecosistemas que se generan en parques y jardines. Esta información generalmente me conduce a un mundo etéreo, espiritual y nostálgico. Un viaje interno cada vez más profundo y antiguo…”. Viajes que tienen la distancia precisa (lejos o cerca, no importa) para capturar la información liminal que se produce en el tránsito de un espacio a otro y también durante los umbrales que se abren en el tiempo.
En este sentido, las obras recientes de Lourdes resuenan en Rokiñ. Provisiones para el viaje, de la poeta Liliana Ankalao, que en mapudungun y castellano escribe sus poemas “para que drene la memoria”, “para recordar el nombre de nuestras fuerzas, para restituir su poder sobre las religiones ajenas”, “para saber de qué muerte y de qué vida vengo y sobrevivo”. Si a la poeta mapuche le interesa la relación entre la memoria, la lengua y el territorio, podríamos pensar que el ideario de Lourdes Tomaghelli se encuentra atravesado por el vínculo entre lo espiritual y la tierra -su geografía-. Sus imágenes tratan de capturar la memoria ancestral, lo no dicho o inasible de los lugares que descubre en cada una de sus expediciones reales o imaginarias.
Lara Marmor
Junio, 2025.
Lourdes Tomaghelli
Lucila Palladino
Elisa Culzoni
Samuel Lasso
newsletter por e-mail